¿Cómo pedir cerveza en España?
Salir del trabajo para ir de bares en Madrid es (casi) una tradición. Una cerveza bien servida, una buena compañía y la inigualable sensación de estar sentado en una terraza es el plan perfecto para terminar un largo día. Pero… ¿sabías que Madrid es la cuarta ciudad del mundo con más bares?
Paseando por las calles de la capital podemos encontrar un bar diferente en cada esquina: el de moda, el de la primera ronda, el de la hora feliz, el pub irlandés, el clásico garito de barrio… Con tanta variedad y con tantas opciones, seguro que esta lista con los mejores bares de Madrid para tomar una cerveza te resulta bastante útil.
Fábrica Maravillas es uno de los bares más populares de Madrid y, como particularidad, elaboran su propia cerveza en el bar, a pocos metros de la Gran Vía. Se pueden degustar todas sus cervezas, muy diferentes entre sí: IPA, Stout, American Pale Ale… Nueve grifos para probar, probar y probar. ¿Dónde? En Valverde, 29.
Oldenburg es otra gran institución cervecera situada en Hartzenbusch 12, en una zona en la que hay un gran número de cervecerías. Ésta, sin embargo, fue una de las primeras en la calle (primero en otro número de la misma calle) y también son pioneros en la importación de cerveza, especialmente belga por la relación de su propietario con las abadías belgas. Disfruta de uno de los mejores bares de Madrid dejándote guiar por el personal a través de toda su oferta.
¿Cuál es la mejor cerveza española? ¡Cata a ciegas!
Fábrica Maravillas es una pequeña y acogedora cervecería con una terraza recién inaugurada. La cerveza se elabora básicamente detrás del mostrador del bar, con un pequeño equipo, en lotes de 500 litros. Los fundadores y propietarios, Estefanía y Thierry, se dedican a ofrecer cerveza artesanal de calidad a la comunidad local, pero también, por supuesto, quieren atender al creciente número de turistas que se interesan por la cerveza artesanal.
Fábrica Maravillas es una pequeña empresa familiar, y los propietarios se encargan ellos mismos de todo, desde la elaboración de la cerveza hasta la limpieza y el diseño de las etiquetas, y trabajan duro para superar los tiempos catastróficos que trajo consigo la pandemia. Sueñan con que sus cervezas lleguen algún día a algún restaurante de calidad de Madrid, para ser maridadas con la comida, como lo son siempre los vinos. Es un gran objetivo, ya que por alguna razón en muchos restaurantes hay una amplia carta de vinos, pero si pides cervezas, sólo hay algunas lagers comerciales a granel para elegir. Estefanía dice que otro sueño sería algún día en el futuro dejar la cervecería a su hijo, que dio sus primeros pasos en la cervecería, ¡qué bonito!
Cerveza Madison – Gira Life Support | Espectáculo en Madrid
El verano está a punto de llegar. España destaca por sus elevadas temperaturas y por el sol. Beber una sangría o un vino puede influir en todo tu día. Después de tomar muchos rayos de sol, incluso una copa de vino puede dejarte achispado. Si todavía tienes deberes que hacer (como estudiar o trabajar) una buena cerveza puede ser perfecta. Por eso, hemos resumido 7x cervezas españolas imprescindibles. ¿Tienes curiosidad? Consulta nuestra infografía a continuación.
Puede ser divertido probar cervezas especialmente elaboradas en tu propia ciudad. Debemos admitirlo: no todas las cervezas eran lo suficientemente buenas y sabrosas como para mencionarlas, pero hemos creado una lista de las cervezas que le recomendamos. Como puedes ver, la infografía te muestra las cervezas por ciudad. Hemos elegido las ciudades donde están nuestras escuelas de idiomas. Las cervezas más oscuras son las que contienen el mayor porcentaje de alcohol. En este post, puedes encontrar algunas descripciones más y breves sobre estas cervezas. Esperamos que disfrutes de las 7x cervezas españolas imprescindibles de los cerveceros locales mientras visitas este maravilloso país.
Hay muchas cervezas locales para encontrar en Barcelona. Una de las mayores cerveceras es Estrella Damm. Esta cervecera tiene más cervezas además de sus cervezas Estrella, como la Voll-Damm. Estrella Damm es a menudo llamada “la versión española de Heineken” (nosotros como holandeses diríamos: NUNCA), pero sí lo es. Esta cerveza tiene su propia maltería, que ofrece visitas. Estrella tiene tres reservas de levadura, una en Barcelona, otra en Valencia y otra en Londres. Esta cerveza contiene ingredientes 100% naturales.
El reto de la cerveza española
La cerveza es sin duda la mayor competencia del vino, sobre todo con la llegada de nuevas cervezas artesanales. La cerveza más popular en Madrid es Mahou, que se puede encontrar en prácticamente todos los bares de la capital española. Otras marcas muy populares en Madrid son Águila, Cruzcampo, Alhambra y Estrella de Galicia.
Cuando los españoles quieren beber champán, piden cava. En realidad, esta bebida es una especie de “champán español”, pero Francia no permite que nada se llame champán si no está hecho en Francia. Las técnicas de elaboración del cava son prácticamente idénticas a las del champán francés, pero utilizando variedades de uva locales.El epicentro del cava en España se sitúa en Cataluña y Valencia, aunque también hay bodegas de cava en Extremadura y Navarra.
El vermut, antaño muy popular, se ha vuelto a poner de moda en los últimos años hasta convertirse en una bebida muy popular entre hipsters, muppies (yuppies milenarios), yuccies y otras subculturas urbanas. Cada marca de vermut tiene su propia receta, por lo que el sabor cambia de un lugar a otro. En general, esta bebida se elabora con vino blanco infusionado con especias, hierbas, flores y frutas. Esta bebida se sirve tradicionalmente con aperitivos.