Santander España
España es un país que atrae cada año a turistas de todo el mundo y es un destino ideal para las vacaciones. Una excursión en España es la mejor manera de descubrir hermosos paisajes mientras pasa tiempo con su familia. Durante esta aventura, podrá ver cascadas. Estos espectáculos de la naturaleza serán perfectos para las fotografías de sus vacaciones e incluso podrá darse un chapuzón en algunas de estas piscinas naturales.
Situada en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es una de las rutas más populares de los Pirineos. El sendero comienza en la pradera de Ordesa. Siga el río y descubra diferentes cascadas, siendo la más famosa la Cola de Caballo. Se trata de una cascada de 100 metros de altura que parece la cola de un caballo. Entre las rocas y los cantos rodados, podrá remojar los pies y relajarse antes de retomar el camino. Explore este hermoso valle, patrimonio de la UNESCO, y descubra un paisaje impresionante. Es una caminata fácil pero puede ser larga (17,5 km de ida y vuelta).
Empiece en el pequeño pueblo de Asón, en el Valle de Soba, y siga el camino marcado. Se trata de una ruta mayoritariamente llana y fácil que discurre junto a la cascada. Esta ruta pasa por el Parque Natural de los Collados del Asón. Al final de la ruta, encontrará la magnífica Cascada Caliagua, también conocida como el nacimiento del río Asón. Puede ampliar su jornada visitando el Centro de Interpretación de La Gándara. Situado en las proximidades, podrá aprender más sobre la conservación de los ecosistemas. Además, hay muchas pequeñas zonas de descanso, parques infantiles, bares y merenderos.
Ruta de España para explorar
A continuación, se dirigirá al Museo de Altamira. Este museo alberga una réplica a escala de la “sala de las pinturas”, la llamada Neocueva. Esta cueva fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. Para proteger su conservación, en la actualidad sólo se permite la visita de 5 personas a la semana y por ello han creado esta réplica de la cueva. La cueva es una cavidad natural en la roca, con pinturas que datan de hace 35.600 años y se erige como uno de los ciclos pictóricos y artísticos de pinturas prehistóricas más importantes del mundo. Ver más 2. Cantabria: Cuevas de El Castillo y Valles Pasiegos Excursión de un día Descubra las joyas de Cantabria con una visita a las fascinantes cuevas de El Castillo y Las Monedas. Conduzca por los pintorescos pueblos y ríos de los Valles Pasiegos. Conozca la historia de la región en el Museo Etnográfico de Vega de Pas.
Explore las famosas Cuevas de El Castillo y Las Monedas, ambas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2008 por sus pinturas rupestres. Visite una auténtica cueva con pinturas del Paleolítico. Maravíllese con el legado que nos dejaron nuestros antepasados hace miles de años.
Turismo en Santander
Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple con los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.
Reserva natural de España
Una de las cuatro regiones frías y verdes que bordean la costa norte de España a lo largo del Golfo de Vizcaya, la capital de Cantabria, Santander, así como su paisaje ondulado, y su escarpada costa son una delicia por su cultura, historia, ecoturismo, aventura, playas (¡incluyendo imanes para el surf!), y encantadores pueblos, como este blog ha cubierto ampliamente. Rutas para descubrir cascadas en Cantabria23/09/2022|Posted by… ESPAÑA.INFO
La topografía de la región es lo que hace de Cantabria un lugar tan especial. Está surcada por innumerables ríos que con el paso del tiempo han transformado el paisaje, creando valles, barrancos, cañones y cascadas que se pueden disfrutar durante todo el año.La singular fiesta de la ‘Guerra del Cantábrico’ de Cantabria23/08/2022|Posted by… Love2Fly Iberia
Las Guerras Cántabras (también conocidas como Guerras Cántabras y Asturianas, incluyendo el territorio vecino de Asturias) fueron una serie de enfrentamientos que duraron una década entre el Imperio Romano, que entonces gobernaba la Península Ibérica, y los cántabros y astures, tribus de origen celta que habitaban esta parte del norte de la península desde al menos el siglo IV antes de Cristo. Leer todos los postsRutas en CantabriaDescubre la exuberancia de nuestros bosques Senderos por parques y reservas naturales