Lista de ejercicios de entrenamiento
Este artículo ha sido redactado por Danny Gordon. Danny Gordon es un entrenador personal certificado por el American College of Sports Medicine (ACSM) y propietario de The Body Studio for Fitness, un estudio de fitness con sede en la zona de la bahía de San Francisco. Con más de 20 años de experiencia en entrenamiento físico y enseñanza, ha centrado su estudio en el entrenamiento personal semiprivado. Danny recibió su certificación de entrenador personal de la Universidad Estatal de California, East Bay y el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM).
¿Estás listo para ponerte en forma pero no estás totalmente seguro de por dónde empezar? Empezar a hacer ejercicio físico por primera vez o volver a hacerlo después de una larga pausa puede resultar abrumador, pero no tiene por qué ser así. Este artículo te guiará a través de pasos sencillos y concretos (y, lo que es más importante, efectivos) que puedes seguir para empezar a mejorar tu forma física y sentirte mejor física y mentalmente. No se necesitan dietas locas ni rutinas de entrenamiento insanas.
Este artículo ha sido redactado por Danny Gordon. Danny Gordon es un entrenador personal certificado por el American College of Sports Medicine (ACSM) y propietario de The Body Studio for Fitness, un estudio de fitness con sede en el área de la bahía de San Francisco. Con más de 20 años de experiencia en entrenamiento físico y enseñanza, ha centrado su estudio en el entrenamiento personal semiprivado. Danny recibió su certificación de entrenador personal de la Universidad Estatal de California, East Bay y el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM). Este artículo ha sido visto 178.847 veces.
Rutina diaria de entrenamiento
Como adulto mayor, la actividad física regular es una de las cosas más importantes que puede hacer por su salud. Puede prevenir o retrasar muchos de los problemas de salud que parecen venir con la edad. También ayuda a que sus músculos se fortalezcan para que pueda seguir realizando sus actividades cotidianas sin depender de otros.
Cómo hacer que la actividad física forme parte de la vida de un adulto mayorNo se preocupe si piensa: “¿Cómo puedo cumplir con los niveles de actividad física recomendados cada semana?” Se sorprenderá de la variedad de actividades que tiene para elegir.
Los adultos mayores deben moverse más y sentarse menos durante el día. Tenga en cuenta que algo de actividad física es mejor que nada. Los adultos mayores que se sientan menos y realizan cualquier cantidad de actividad física de intensidad moderada a vigorosa obtienen algunos beneficios para la salud. Sus beneficios para la salud también aumentarán cuanto más actividad física realice.
La actividad física aeróbica o “cardio” hace que respire más fuerte y que su corazón lata más rápido. Desde empujar una cortadora de césped hasta tomar una clase de baile, pasando por caminar o ir en bicicleta a la tienda, este tipo de actividades y otras más cuentan. Siempre que realices actividades físicas aeróbicas de intensidad moderada o vigorosa, cuentan para cumplir la pauta aeróbica. Incluso algo tan sencillo como caminar es una buena forma de realizar la actividad aeróbica que necesitas, siempre que sea a un ritmo moderadamente intenso.
Entrenamiento más eficaz
Mantenerse físicamente activo puede beneficiar su salud física y mental de muchas maneras. Puede fortalecer los músculos y los huesos, reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas y mejorar el estado de ánimo y el sueño. La actividad física puede ser segura para casi todo el mundo. Si le preocupa su salud o el hecho de ser más activo, hable con su médico o con un profesional del ejercicio físico cualificado.
Para obtener información y recursos sobre la actividad física para la salud general y la artritis, visite las secciones de salud general y artritis de nuestro sitio web. Si desea recibir orientación sobre la actividad física o el ejercicio, llame a nuestros profesionales del ejercicio cualificados marcando el 8-1-1 y pidiendo hablar con los Servicios de Actividad Física entre las 9:00 y las 17:00, hora del Pacífico, de lunes a viernes. También puede dejar un mensaje fuera de este horario y enviar un correo electrónico a un profesional del ejercicio cualificado.
La actividad aeróbica aumenta el ritmo cardíaco y lo mantiene elevado durante un tiempo. Esto aumenta la cantidad de oxígeno que llega al corazón y a los músculos. Con el tiempo, este tipo de actividad beneficia a tu corazón, tus músculos, tu estado de ánimo y tu autoestima, y tu cantidad de energía. Puede reducir la presión arterial, el colesterol, el azúcar en sangre, la grasa corporal, la ansiedad y la depresión, y la fatiga.
Los mejores ejercicios de gimnasia
Pero para los niños, el ejercicio significa jugar y estar físicamente activo. Los niños hacen ejercicio cuando tienen clase de gimnasia en el colegio, durante el recreo, en la clase de baile o en el entrenamiento de fútbol, mientras montan en bicicleta o cuando juegan al corro.
Además de disfrutar de los beneficios para la salud del ejercicio regular, los niños en forma duermen mejor. El ejercicio mejora el rendimiento escolar y hace que los niños sean menos propensos a la depresión. Los niños que hacen ejercicio con regularidad también son más capaces de afrontar los retos físicos y emocionales, desde correr para coger el autobús hasta estudiar para un examen.
Actividad aeróbica. Durante el ejercicio aeróbico, los músculos grandes se mueven, el corazón late más rápido y la persona respira más fuerte. La actividad aeróbica fortalece el corazón y mejora la capacidad del cuerpo para llevar oxígeno a todas sus células.
Mejorar la fuerza no tiene por qué significar levantar pesas. En su lugar, los niños pueden hacer flexiones, abdominales, dominadas y otros ejercicios que ayudan a tonificar y fortalecer los músculos. También mejoran su fuerza cuando escalan, se paran de manos o luchan. El fortalecimiento de los músculos y los ejercicios aeróbicos, como correr, saltar y brincar, también ayudan a fortalecer los huesos.