¿Qué aprenderás aquí?
10 datos interesantes sobre los pulmones humanos
Cada uno de los pulmones contiene unos 300 millones de estructuras en forma de globo llamadas alvéolos, que sustituyen los residuos de dióxido de carbono de la sangre por oxígeno. Cuando estas estructuras se llenan de aire, los pulmones se convierten en los únicos órganos del cuerpo humano que pueden flotar en el agua.
Los estudios han demostrado que el tracto respiratorio inferior está repleto de diversas comunidades de bacterias tanto en estado de salud como de enfermedad. Sin embargo, sería justo suponer que se trata de flora normativa, o sea, microbios que normalmente viven dentro de nuestro cuerpo y que no causan enfermedades.
El resfriado común es, con mucho, la enfermedad del sistema respiratorio más frecuente en la actualidad. En realidad, hay más de 200 virus que pueden causar un resfriado, incluidos el coronavirus humano y el virus sincitial respiratorio.
La nariz tiene unos pequeños estantes óseos llamados cornetes que sobresalen de la pared lateral de la nariz. Los cornetes están revestidos de muchos vasos sanguíneos, cuyo calor calienta el aire que pasa hasta alcanzar la temperatura corporal. También están revestidos de células caliciformes que segregan mucosidad, y éstas ayudan a humedecer el aire a su paso. Las partículas y los microbios inhalados quedan atrapados en el moco pegajoso y son trasladados a la parte posterior de la garganta por la “escalera mecánica” para ser tragados, donde los jugos gástricos los destruyen.
Datos curiosos sobre la nariz
Buscar datos sobre los pulmonesLos pulmones son los órganos más importantes de nuestro sistema respiratorio y desempeñan un papel fundamental en todo el proceso de respiración. La mayoría de la gente confunde la respiración con el proceso respiratorio, pero en realidad ambos son diferentes. Por término medio, un adulto respira unos 11.000 litros de aire al día. Nuestros largos se utilizan para procesar el oxígeno. En el cuerpo humano hay dos: – el pulmón derecho y el izquierdo. El izquierdo es más pequeño y ligero que el derecho, ya que deja espacio al corazón: -Siguiente entradaVolver al principioCerrarBuscar:
Dato interesante sobre el pulmón
58 Datos curiosos sobre el sistema respiratorio: El aire que respiramos, rico en oxígeno, es filtrado y captado por el aparato respiratorio. El sistema respiratorio comprende varios órganos y estructuras que incluyen la cavidad nasal, la tráquea, el sistema bronquial, los pulmones y los alvéolos. Los alvéolos se ramifican en capilares que ayudan a distribuir el oxígeno al sistema sanguíneo que lo transporta a los órganos y sistemas orgánicos.
A nivel de órganos o tejidos, el dióxido de carbono (CO2) se libera en el torrente sanguíneo, que luego se lleva de nuevo a los pulmones, a través del corazón, para ser liberado en el entorno externo con la ayuda del sistema bronquial y la tráquea. Este proceso, en la superficie, se conoce como respiración; y el que incluye la red interna se conoce como respiración.
El sistema respiratorio y el circulatorio están interconectados. El sistema circulatorio es de dos tipos: sistémico y pulmonar; donde este último implica el proceso de la respiración, y la función del sistema respiratorio.
5 datos sobre los pulmones
Cada uno de los pulmones contiene unos 300 millones de estructuras en forma de globo llamadas alvéolos, que sustituyen los residuos de dióxido de carbono de la sangre por oxígeno. Cuando estas estructuras se llenan de aire, los pulmones se convierten en los únicos órganos del cuerpo humano que pueden flotar en el agua.
Los estudios han demostrado que el tracto respiratorio inferior está repleto de diversas comunidades de bacterias tanto en estado de salud como de enfermedad. Sin embargo, sería justo suponer que se trata de flora normativa, o sea, microbios que normalmente viven dentro de nuestro cuerpo y que no causan enfermedades.
El resfriado común es, con mucho, la enfermedad del sistema respiratorio más frecuente en la actualidad. En realidad, hay más de 200 virus que pueden causar un resfriado, incluidos el coronavirus humano y el virus sincitial respiratorio.
La nariz tiene unos pequeños estantes óseos llamados cornetes que sobresalen de la pared lateral de la nariz. Los cornetes están revestidos de muchos vasos sanguíneos, cuyo calor calienta el aire que pasa hasta alcanzar la temperatura corporal. También están revestidos de células caliciformes que segregan mucosidad, y éstas ayudan a humedecer el aire a su paso. Las partículas y los microbios inhalados quedan atrapados en el moco pegajoso y son trasladados a la parte posterior de la garganta por la “escalera mecánica” para ser tragados, donde los jugos gástricos los destruyen.